Cultura + Tecnologìa + Negocios: Esto es CultTech.
Este
13 de junio descubrí qué es y por qué está revolucionando cómo
encaramos la creatividad, la competitividad, y nos conectamos con
sectores que tal vez no nos parezcan afines.
Estaré
participando del panel sobre Inversión y Financiación en CultTech junto
a otros especialistas del sector. Gracias a @KunturLab por la
invitación!
Enamorar al Público - Marketing Cultural
Pasión. Innovación. Inspiración. Puentes entre organizaciones culturales, sus públicos y sus patrocinadores. @lakulfas
jueves, 12 de junio de 2025
Arte, tecnología y negocios: Primer CultTech en Argentina
sábado, 17 de mayo de 2025
Otro triple win: Disney, la Galleria dell´Accademia, y el público
En un nuevo clásico ejemplo de Marketing Cultural, Disney está a punto de lanzar la película "Lilo & Stitch" con una sorpresa especial: parte de la historia transcurre en Firenze, con la Galleria dell’Accademia como aliada en esta aventura. Teaser
El arte y la cultura se suman a la magia del cine, creando una experiencia más rica para todos:
Para el museo, es una linda oportunidad para acercarse a nuevas generaciones de una forma muy simpática (y que le genera buenos ingresos!) y hacer que su patrimonio cobre vida más allá de sus muros.
Para Disney, es una manera de dar mayor profundidad a su película, integrando la historia y el arte de una forma auténtica.
Para los chicos del público, es una invitación a descubrir un museo legendario y a conectar con la cultura de una manera fresca y divertida.
Estas colaboraciones demuestran que el arte no es solo para expertos, ni el entretenimiento únicamente para el consumo rápido: Así se construyen puentes que unen el pasado con el presente, haciéndolo accesible para todos.
#inversioncultural #GalleriadellAccademia #DisneyItalia #marketingcultural #artsmarketing #artketing #desarrollodepúblicos #emprendedorcultural #emprendedoresculturales #gestioncultural #gestoresculturales #industriascreativas #innovacióncultural #industriasculturales #patrocinioscreativos
sábado, 3 de mayo de 2025
Vender o no vender (patrimonio teatral)
Los girasoles de Van Gogh, por LEGO
La muñeca más famosa del mundo y el rey del pop japonés
La muñeca más famosa del planeta, una leyenda del arte pop japonés, y un museo de arte contemporáneo:
Esta es la más reciente Barbie, ideada por Keiichi Tanaami para Mattel. Por ocasión de una retrospectiva celebrando 6 décadas de producción artística del japonés, ICA Miami presentó la creación en su tienda, que se agotó velozmente.
100% Artketing- el primer caso del 2025
La primera acción de Marketing Cultural del 2025 fue realizada ni más ni menos que por Louis Vuitton, que nuevamente convocó a Takashi Murakami para celebrar os 20 años de su primera colaboración. Esta unión entre tradición artesanal de excelencia y arte contemporáneo japonés se materializó en una nueva colección de 200 piezas que reinterpretan aquella originalmente diseñada por el padre del flat art.
Además, Zendaya es la embajadora de la campaña, luciendo piezas de esta reedición y acercando este casamiento de tradición y vanguardia a las nuevas generaciones de amantes de la moda y del arte.
martes, 24 de septiembre de 2024
Un tenista y una bailarina, unidos por una marca de indumentaria
Nuevo caso de apropiación cultural
En un nuevo ejemplo de falta de sensibilidad hacia una tradición artesanal ajena, sumado a que hoy, gracias a la tecnología, es prácticamente imposible copiarla sin que nadie lo sepa, Louis Vuitton protagonizó un nuevo episodio de diseño tomado "prestado" (más delicado que decir "plagiado").
La empresa firmó recientemente un acuerdo con el gobierno rumano a raíz del escándalo resultante de apropiación cultural de una prenda típica rumana. La blusa tradicional ‘ie’ es un símbolo de las antiguas tradiciones textiles del país y la marca se habría inspirado en ella como parte de su última colección.
Vuitton debió pedir disculpas en Paris a los embajadores de Rumania y de la Unesco, y retirar de la venta la blusa. El gobierno rumano, involucrado desde el inicio en el controvertido tema, solicitó que se reconociera el valor patrimonial y cultural de la prenda, a través del convenio de colaboración con la marca francesa para organizar una serie de eventos con el fin de promover sus tradiciones en diversos países.
Maquillaje en la ópera
L'Oréal Paris, socio oficial de la Paris Fashion Week, celebra frente a la Ópera de Paris, en la Place de l'Opéra, el empoderamiento, la inclusión y la hermandad femenina.
A. La realización de un evento de estas características, con su gran difusión, otorga visibilidad global a la casa de ópera ante un segmento del público que podría no estar familiarizado con la misma, que muestra así una dinámica abierta y contemporánea.
B.Generación de mayor atracción turística, y quien sabe tal vez muchos se pregunten si no valdrá la pena visitar el Palais Garnier luego de ver los pormenores del desfile, con el backstage filmado de modo especialmente atractivo en sus fastuosos interiores.
C. Eventos de este tipo suelen abrir las puertas a colaboraciones disruptivas similares en el futuro, con un muy importante apoyo monetario para la ópera.
No hay que temer realizar alianzas a veces impensadas. La creatividad, de la mano del más estricto cuidado del patrimonio histórico, pueden ser sumamente útiles, en tiempos de vacas flacas para la cultura en todo el mundo.
Exquiciteces cerámicas en un supermercado? Roberto Lugo y Walmart
Artketing 100%, al alcance de todos!
martes, 3 de septiembre de 2024
De Punta al Arte 2024- Exposición y Subasta a beneficio
Finalmente inaugurada! De Punta al Arte en el Teatro Colón,
Finalmente inauguramos!
Si te interesa el arte contemporáneo argentino, Fundación Julio Bocca te acerca la oportunidad de llevarte a tu casa u oficina, obras de arte de artistas argentinos de gran renombre internacional como Ides Khilen, Olga Autunno, Jorge González Perrin, Ernesto Pesce, Renata Schussheim, Cynthia Cohen, Ariel Mlynarzewicz, Liliana Golubinsky, Maria Marta Pichel, Eugenio Cuttica, Jorman Gutiérrez, Alfredo Sábat, Milo Lockett, Celedonio Lohidoy, Yari Casanova, y Paloma Herrera, entre otros.
DE PUNTA AL ARTE 2024, es una iniciativa en la que 27 personalidades del mundo del arte, el deporte y los negocios intervinieron zapatillas de ballet, que están siendo subastadas a beneficio del Programa de Becas Académicas de la Fundación, que ya otorgó más de 3.000 becas para chicos que sueñan con acceder a formación de excelencia para la danza.
Para ofertar ingresar a SUBASTA SOLIDARIA
@ides.kihlen @pesceernesto @jorgegonzalezperrin @renataschussheim @olgaautunno @liliana.golubinsky @cynthiacohen1 @feldsteinarte @mlynarzewicz.ariel @milo.lockett @alfredosabat @eugeniocuttica @jorman.artist @mmpichel @celedoniolohidoy @casanovayari @llamameantiguo @holasoylaurita @valeriamazzaok @rosselladgp @gimenezsuok @nataliaoreirosoy @soledadblardone @martinpalermo.ok @daniel.tangona @palomaherrera_oficial #depuntaalarte2024 #arte #zapatillasdeballet #balletpointes #artlover #balletlover #teatrocolon #juliobocca #balletpost #artpost #ballerina #arteargentino #artesvisuales #exposición #artecontemporaneo #contemporaryart #argentineanart #artbusiness #artcollectors #artdealer #artgalleries #artmarket #artbuying #artdealer #gallerist
lunes, 19 de agosto de 2024
Hablemos de Mecenazgo, en el Museo de Arte Moderno
Este miércoles, en una lindísima iniciativa de @amigosmoderno, los esperamos! Trataremos aspectos teóricos y prácticos de mecenazgo y claves para presentar proyectos culturales. Me acompaña Astrid Obonaga.
📆Miércoles 21 de Agosto 🕣18hs 📍Auditorio del Museo Moderno Av. San Juan 350, San Telmo
RSVP: https://forms.gle/qTZNTHNaevJyVNWW6
#gestioncultural #mecenazgo #mecenazgocultural #inversioncultural #emprendedorismocultural #marketingcultural #proyectocultural #museodeartemoderno #museomoderno #industriascreativas #alianzaestrategica #gestorcultural @ruthgeoffroy
De Punta al Arte: EXposición y Subasta a beneficio de Fundación Julio Bocca
Un proyecto de Fundación Julio Bocca
30 de Agosto del 2024 a las 18:00 - Grand Foyer del Teatro Colón
De Punta al Arte 2024
Más
de 26 artistas y personalidades destacadas del mundo de la cultura y
sociedad argentina aceptaron el desafío de colaborar con su arte con la
Fundación, interviniendo un par de zapatillas de punta:
@ides.kihlen @pesceernesto @jorgegonzalezperrin @renataschussheim @olgaautunno @liliana.golubinsky @cynthiacohen1 @feldsteinarte @mlynarzewicz.ariel @milo.lockett @alfredosabat @eugeniocuttica @jorman.artist @mmpichel @celedoniolohidoy @casanovayari @llamameantiguo @holasoylaurita @valeriamazzaok @rosselladgp @gimenezsuok @nataliaoreirosoy @soledadblardone @martinpalermo.ok @daniel.tangona @palomaherrera_oficial
Las zapatillas serán subastadas online y los fondos serán utilizados a beneficio del Programa de Becas de la Fundación.
Estamos
emocionados de anunciar esta iniciativa enfocada en la recaudación de
fondos para nuestro programa de becas 2025, dedicado a la danza y el
teatro musical de la Escuela Nancy Bocca. 26 años, 26 zapatillas, más
una intervención de lujo. Es un proyecto único de la @fundacionjuliobocca con curaduría de @cristina.stx, un gran sponsor como lo es @bancocomafi, con el auspicio institucional de @uruguayenargentina, lo que nos orgullece aún más! Acompañan @grupolargentina y @findelmundowines.
Entrada exclusiva por invitación SOLICITAR RESERVA a fundacion@fundacionjuliobocca.org.ar CUPOS LIMITADOS
#depuntaalarte2024 #artexhibition #ballet #exposición #pointes #becas académicas #zapatillasdeballet #balletpointes #artlover #balletlover #balletaddiction #teatrocolon #juliobocca #balletpost #artpost #ballerina #arteargentino #artesvisuales #artistasargentinos
sábado, 20 de julio de 2024
Controversia: feminismo, Picasso, juicio, y RRPP para un museo
El mundo del arte está signado por la controversia, y está muy bien que así sea! Algunas de esas controversias pueden sorprendernos, divertirnos, enojarnos, hacernos pensar, y hasta cambiar nuestro modo de ver el mundo.
Un hecho revelado en estos días en el Museo de Arte Antiguo y Nuevo (MONA) en Hobart, Tasmania, fue parte de una estrategia creada por Kirsha Kaechele, su curadora, y pone en escena el debate sobre la exclusión de género y la falsificación de obras de arte, invitándonos a reflexionar sobre la autenticidad y el valor en el arte, abriendo un espacio de debate. Un plus no menor, es haber logrado dar a conocer este museo privado y no tan conocido.
En resumen, el museo inauguró un bar exclusivo para mujeres (el Ladies Lounge), en el que se exhibían algunos cuadros de Picasso. Un hombre inició juicio al sentirse discriminado por no poder ingresar a ver las obras. Los cuadros se instalaron entonces en el baño de damas. Ahora, luego de tres años, Kaechele reveló que ella misma los pintó.
Controversia: Nadie dudó de la autenticidad de los Picassos durante este tiempo ni le pareció extraño exhibirlos en un baño. Este tipo de polémicas nos hace cuestionar nuestras percepciones y reflexionar sobre los límites y las posibilidades del arte como medio de expresión y transformación cultural, verdad? O se trata de una jugarreta de relaciones públicas? Nora de color, literal: La curadora dijo haber pintado loos "picassos" ella misma porque no había encontrado ninguno que el artista hubiera hecho en la gama de los verdes, tono que necesitaba para el decor del bar.
- Evento ONLINE, GRATUITO y desde un estudio XR en Córdoba.
- Conectá con mentes creativas, startups e instituciones que ya están transformando el sector.
11AM | Hora Argentina
Los esperamos! Inscríbite acá: https://lnkd.in/djF4wapR
hashtag#CultTechShowcase hashtag#InnovaciónCultural hashtag#XR hashtag#TechForCulture hashtag #kunturlab